La pantalla principal del módulo de Peñas permite al Usuario consultar, modificar o desactivar las Peñas existentes en el sistema. Desde aquí también se accede a las jugadas asociadas a cada Peña.

Funcionalidades disponibles
🔍 Buscador de Peñas
Permite localizar rápidamente una Peña escribiendo su nombre o parte de él en el campo de búsqueda.
✅ Filtro de estado
El Usuario puede visualizar:
-
Todas las Peñas
-
Solo las activas
-
Solo las inactivas (habitualmente desactivadas por no estar en uso)
📋 Listado de Peñas
Se muestra una tabla con todas las Peñas registradas según el filtro aplicado. Para cada una, se indica:
-
El nombre identificativo
-
Si está o no activa
Al seleccionar una Peña, se mostrarán sus datos de configuración en la parte inferior de la pantalla.
Datos del depositario
La parte inferior muestra los datos identificativos del depositario o responsable de la Peña, incluyendo nombre, dirección, localidad, teléfono y código postal.
🖨 Estos datos se imprimirán automáticamente en las participaciones generadas en formato 3 o 4 por hoja A4.
Menú lateral y acciones disponibles
En esta pantalla, únicamente está habilitada la opción F5 Jugadas y Abonados, ya que es desde ahí donde se gestiona la operativa de cada Peña.
Además, se dispone de botones para:
-
Nueva: crear una Peña
-
Modificar: editar los datos de la Peña seleccionada
-
Eliminar: solo disponible si la Peña no tiene ninguna jugada registrada
Si una Peña tiene jugadas asociadas, no se puede eliminar. En su lugar, puede desactivarse desde la pantalla de modificación para ocultarla sin perder su historial.
Alta o modificación de una Peña
Desde esta pantalla se configuran:
-
El nombre de la Peña
-
La condición de activa o inactiva
-
Los datos del depositario
-
El cliente asociado como Administrador de la Peña
👤 Administrador de la Peña
Es el cliente al que el sistema vincula:
-
La venta de participaciones invendidas
-
El abono de premios correspondientes a dichas participaciones
-
Los premios de participaciones caducadas y no cobradas por los clientes
Estos procesos se gestionan manualmente por parte del Usuario, desde la opción correspondiente.
Consejos de uso
💡 Desactivar una Peña que ya no se usa es más seguro que eliminarla: conserva el histórico y permite reactivarla si fuese necesario en el futuro.
📌 El cliente “Administrador de Peñas” puede ser un cliente genérico configurado específicamente para esta finalidad en el programa de gestión.